
Esta reserva tiene como por objetivo conservar la biodiversidad del ecosistema nativo de la costa del Rio de la Plata. La vegetación que es muy abundante y se destacan juncales, pastizales y una muestra de selva, por ello existen en este predio una gran cantidad y variedad de aves autóctonas.
La reserva está bajo el control del Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires; originalmente poseía 29 hectáreas, pero a comienzos del siglo XXI fue ampliada a 6000 hectáreas.
Visitas educativas
La reserva forma parte del Programa Educativo Ambiental y cuenta con visitas guiadas y recorridos de los espacios como el Arboretum “Los Pioneros”, el sendero “El burrito”, el Eco-espacio y el área de plantas nativas. Cada ciclo educativo, desde el nivel inicial hasta el universitario, cuenta con un programa específico de aprendizaje. Cabe destacar que en el nivel universitario hay varios trabajos publicados, dentro de los que se destaca uno de los últimos, que ha permitido actualizar y ampliar los trabajos anteriores, siendo un testimonio del valor de este lugar, el “Inventario de los vertebrados de la Reserva Natural Punta Lara“ (Roesler y Agostini 2012). También se realizan visitas guiadas al público en general y a personas con capacidades restringidas, diurnas y nocturnas, eco-turismo y avistaje de aves y fauna nativa.
informes y reservas:
Teléfono:(0221) 466-0396
como llegar a la reserva de Punta Lara:
Punto GPS: 34° 47´33” S – 57° 59’ 91” W.
Dirección: Avenida Almirante Brown y A° Las Cañas.